lunes, 5 de noviembre de 2012

TODO LO QUE TE MUEVA EL INTERÉS...

 (Lc 14,12-14): En aquel tiempo, Jesús dijo


tiene su precio y está ya pagado, así no tienes que esperar nada más. Porque solo aquello que se haga de forma desinteresada y sin pedir nada a cambio será devuelto con amor y te llenará plenamente. 

El amor llena plenamente y nos colma de paz y de serenidad. Sentirnos amado nos fortalece para amar y en el amor encontramos la felicidad. No necesitamos paga porque el hecho de hacer algo por alguien ya en sí es la mejor de las pagas.

¿O no lo experimentas las madres en la entrega a sus hijos? ¿No es eso lo que sienten? Jesús no nos habla de cosas lejanas o extrañas. Nos habla de nuestra propia vida y sentimientos. Su Palabra se dirige al interior de nuestro corazón. Nos habla directo a él y responde a nuestras expectativas y deseos.

No hagas nada por propio interés. ¡Dadlo gratis!, porque en esa gratuidad se esconde la felicidad que buscas. Y para darlo gratis necesitas ofrecerlo a los que nada te pueden dar, pues el que tiene te pagará con algo de lo que tiene. Por eso, los pobres son los destinatarios, pues son aquellos que nada te disolverán.

Pero, tu Padre, que está en el cielo y observa tu desprendimiento y tu generosidad, te recompensará en día de la Resurrección de los justos. Aunque tu gozo se descubre en el instante en que amas. ¡No te abstengas, experiméntalo y verás!

Pongamos en Manos del Espíritu para que pueda hacer maravillas en nosotros. Contará contigo, porque dependerá de ti tu disponibilidad libre y voluntaria, pero experimentarás que en sus Manos harás milagros que te parecen imposible, tal es el de tu propia conversión.

domingo, 4 de noviembre de 2012

DIOS SOBRE TODO...

 Marcos 12, 28-34


porque cuando nuestro Padre Dios ocupa el centro de nuestro corazón, todo lo demás vendrá por añadidura. Por eso, el amor a Dios, ocupa el primer lugar, porque no puede haber amor al prójimo si no hay amor a Dios.

O dicho de otra manera, el amor a Dios se hace realidad, se palpa y se ve en el amor al prójimo. De tal forma que, si no sirves por amor al que está a tu lado que lo ves y lo tocas, ¿cómo dices que amas a Dios que no lo ves? Ambos preceptos están unidos y el primero no se consuma si no se vive el segundo.

Por todo ello, necesitamos estar injertados en Jesús, porque sin Él nada podemos, y por su Gracia recibimos al Espíritu Santo que nos da todo lo que necesitemos para amar y servir. Y es que solo sirviendo a los hombres estaremos manifestando nuestro amor a Dios.

Todos nuestros actos litúrgicos y  de adoración al Señor cobran sentido y eficacia cuando están respaldados por nuestro servicio y actitud disponible a ser mejores con los demás. Sin esto toda nuestra vida se diluye en apariencias e hipocresía.

Pidamos al Espíritu Santo que nos fortalezca y nos de la paciencia y la fe de seguir pidiéndole que cada día seamos mejores personas y convirtamos más nuestro corazón al estilo de Jesús. Amén.

sábado, 3 de noviembre de 2012

NO TE AFANES EN ESTAR DELANTE...

 Lucas 14,1.7-11 *El que se enaltece será humillado, ...

porque el éxito no consiste en eso, ni tampoco en recibir halagos y honores. Es lo propio de nuestras culturas, las de todos los tiempos, buscar bienestar, comodidades, instalarnos en seguridades y vivir bien. Y para eso buscamos ser de los primeros y conseguir poder.

En una simple observación podemos comprender que todo eso a lo que aspiramos con gran entusiasmo, hasta hacerlo centro de nuestra vida, es caduco y tiene sus días contados. No tiene, pues, gran valor. Hay algo que, aunque a primera vista no parece tan valioso, es el verdadero tesoro, y en él y a él nos debemos afanar en conseguirlo.

Por eso, rehuye de las apariencias y de la hipocresía. No te preocupes ocupar los primeros puestos, porque si buscas con humildad, no hace falta otra cosa, la verdad, encontrarás el lugar que te corresponde. Así que afanate en servir, en estar despierto, pero sobre todo en amar a Dios y al prójimo. Todo lo demás vendrá por añadidura.

viernes, 2 de noviembre de 2012

TENEMOS UN SITIO EN LA CASA DEL PADRE...

 Evangelio: San Juan (14:1-6). Si queremos que nuestro...

porque esa son las palabras que nos ha dicho Jesús: "Que no tiemble vuestro corazón; creed en Dios y creed en Mí. En la Casa de mi Padre hay muchas estancias; si no fuera así, ¿os habría dicho que voy a prepararos sitio?

Por lo tanto, no hay de qué preocuparse porque todo lo que ha dicho Jesús tiene cumplimiento. Lo último fue su Resurrección y ese hecho es el fundamento que sostiene toda nuestra fe. No hay por qué temblar ni tener miedo.

Experimentamos, somos limitados y humanos, miedo y tristeza. Nuestras dudas nos hacen sentirnos temerosos, pero ante tal realidad la esperanza y la fe en Jesús nos vigoriza y nos mantiene confiados y en paz. Él es el Camino, la Verdad y la Vida, y en Él permanecemos seguros y esperanzados.

Hoy, día de todos los santos, es un buen día para renovar esas esperanzas y recordar a nuestros seres queridos, por la Misericordia de Dios, moradores de la Casa del Padre. Por eso, pedimos por ellos y que también ellos intercedan por nosotros. Es la comunión espiritual de los santos que han llegado y los que aspiramos y queremos llegar.

Vayamos al rincón de nuestro corazón para orar y elevar nuestras oraciones pidiéndole al Padre Dios que nos reserve ese lugar junto a la Casa del Padre. Amén.

jueves, 1 de noviembre de 2012

NADIE HA PENSADO, COMO JESÚS, EN LOS DEMÁS

 Mateo 5: 1-12… Bienaventurados

Porque toda su vida fue pensada para, olvidado de sí, entregarse al otro. Por eso, el discurso de la montaña define las características de toda su vida. Y marca también la actitud de Jesús en la vida. Es el desvalido y marginado su preferente, porque es  el necesitado de curación y salud.

Por eso, su misión es anunciar al pobre y perdido la salvación. Darles esperanzas de sentirse salvados y protegidos; darles esperanzas que poseerán el Reino de los Cielos; darles esperanzas que serán consolados y llamado hijos de Dios; darles esperanzas que serán saciados, perdonados y verán a Dios y que alcanzarán misericordia en cuento sean misericordiosos.

Son bienaventurados los hambrientos y sedientos de justicia, los que luchan por la paz y son bien intencionados, limpios de corazón. Son bienaventurados todos aquellos que son insultados, ridiculizados y acusados con mentiras por la causa de Jesús porque tendrán gran recompensa en el cielo.

Por eso, es bueno el camino que cansa, que agota, que complica, que se torna duro y se hace difícil de recorrer por causa de seguir a Jesús, porque esos síntomas indican que ese camino es el camino del Tesoro, de ese Tesoro perdido que hemos hallado y lo guardamos dentro de nuestro corazón.





miércoles, 31 de octubre de 2012

LA VERDAD ESTRECHA NUESTRA VIDA...

 (Reflexión a Lc. 13, 22-30). Jesús va caminando hacia Jerusalén...


y nos exige una sola opción: "Recorrer nuestra propia vida contra la corriente de la mentira, las apariencias y el egoísmo de los criterios del mundo". Y ese recorrido lleva consigo mucha dificultad y decisiones que nos comprometen y nos desvalijan. 

Porque una de las condiciones, sino la única, que se necesita para recorrer ese camino es el desprendimiento. Desprendimiento de todas las cosas que, siendo necesarias, el mundo nos ofrece, pero que recibidas no debemos utilizar solo para nuestro bien sino compartirlas y administrarla para el bien de todos.

Sin ese desprendimiento no podremos amar. Amar al estilo que nos propuso Jesús e hizo Él. Porque solo desprovisto de toda atadura podremos estar en condiciones de libertad para darnos y ofrecernos por amor a los demás. 

Y esa puerta estrecha no admite que pasemos cargados de cosas y bienes. No pasaríamos por ella con tanta carga y tanto peso. Es muy estrecha y solo permite que pases tú liberado de todo lo demás que te ha sido dado para administrar y compartir.

Se hace difícil, pero no imposible. Tenemos la promesa de Aquel que lo hizo y que nos promete su incondicional ayuda por amor. Sólo necesita que queramos y nos dejemos amar. ¡Y seguro!, con Él lo lograremos.

martes, 30 de octubre de 2012

NUESTRA RAZÓN NOS DICE...

 Lectura Del santo Evangelio según Lucas 13,18-21
que la verdad saldrá a la luz. Porque es de sentido común pensar así, pues nada fundado en la mentira debe permanecer escondido. Por propia naturaleza la mentira mengua y tiende a morir, y morirá. Por el contrario, la verdad crece y terminará por salir a la luz para vivir eternamente.

Son cosas que están selladas e inscritas en nuestro corazón. Es lógico pensar que Alguien las ha puesto ahí, en nuestro corazón, y están desde el primer respiro de nuestros pulmones. Viven en nuestra razón aunque prescindamos de Dios y queramos apropiárnosla. Pero tampoco podemos negar que han sido imprimidas en nuestro corazón por Alguien.

Y esa levadura, que empieza como un punto que ni se ve ni se siente, bulle dentro de nosotros y crece con nuestra razón hasta el punto de entender que tarde o temprano se hará luz y verdad. Así es el Reino de Dios, porque por Dios, nadie lo ha podido hacer sino Él, ha sido fermentado en nuestro corazón.

Nace pequeño pero se extiende y se hará grande. Nos lo dice Jesús: El Reino de Dios es semejante a un grano de mostaza, que tomó un hombre y lo puso en su jardín, y creció hasta hacerse árbol, y las aves del cielo anidaron en sus ramas». Dijo también: « ¿A qué compararé el Reino de Dios? Es semejante a la levadura que tomó una mujer y la metió en tres medidas de harina, hasta que fermentó todo».

Danos la paciencia y perseverancia de sabernos levadura dentro de la masa y de esperar confiados en tu Palabra la hora del fermento por tu Gracia. Que esa esperanza sea nuestra fortaleza y constancia en continuar el camino y la lucha diaria junto a los demás. Amén.