martes, 29 de agosto de 2023

TRAS LA MUERTE DE JUAN, JESÚS PREPARA LA ENTREGA DE LA SUYA

No solo es una noticia triste y dolorosa para Jesús sino un preámbulo de lo que le espera a la suya. Jesús sabe que vivir en la Verdad, esa Verdad de la que Él es Camino y Vida, le llevará, como sucedió con Juan, a la muerte. Y para Él será una muerte de cruz.

Posiblemente a nosotros nos deba suceder lo mismo. Seguir a Jesús y decidirse por vivir en su Palabra nos revela que nuestra vida debe estar disponible para la entrega por amor a los demás. Una vida perdida para este mundo, pero ganada para el otro, el verdadero y eterno en gozo y plenitud.

La vida solo tiene valor al donarla, al donarla en el amor, en la verdad, al donarla a los demás en la vida cotidiana, en la familia. Donarla siempre. Si alguien toma la vida para sí mismo […] la vida muere, la vida termina marchitada, no sirve (Papa Francisco – 08/02/2019).

Y la alegría solo se encuentra cuando somos capaces de donarla y compartirla con los demás. Una alegría que no se comparte y se interioriza deja de ser alegría, se convierte más en un secreto y deja de alegrar el corazón. La alegría solo tiene sentido cuando se es capaz de compartirla, darla y entregarla gratuitamente. Visto así coincidimos con el Papa Francisco de que la alegría solo es verdadera alegría cuando es misionera. Es decir, se da y se comparte sobre todo con los más tristes y necesitados.

Ese es el misterio. Juan entregó su vida lleno de paz y de gozo interior. Porque solo el saberse en el camino correcto, honrado y verdadero es motivo de gozo y alegría. Y solo desde esa alegría y gozo de paz interior se puede ofrecer no solo la cabeza sino el cuerpo entero. Porque nada tiene más valor que la firme decisión de mantenerse fiel en la fidelidad al Señor. Así, no solo nos lo dice el Hijo con su Vida y su Palabra, sino también con su entrega plena crucificado en la Cruz. Como Juan el bautista, Jesús, el Señor, entregó su Vida por todos nosotros.

lunes, 28 de agosto de 2023

UNA MIRADA FIRME PUESTA EN EL SEÑOR.

Solo nos puede guiar Él, el Señor. Desde el momento que bajamos la mirada al mundo y a lo que lo contiene nos desorientamos, debilitamos y quedamos en manos del demonio. Por tanto, nuestra mirada tiene que ser firme en el Señor y agarrados a Él podemos seguir el camino en verdad y en amor.

Un camino que solo abiertos a la acción del Espíritu Santo podemos ser capaces de vernos a nosotros mismos, limpiar y purificar nuestras impurezas y ayudar a que los demás puedan también encontrar la luz que los lleve a levantar sus miradas y ponerlas en el Señor. Camino, Verdad y Vida.

Quien no se relaciona con Dios – en la oración – muestra su suficiencia y su orgullo. Da entender con sus gestos de suficiencia que no necesita de nadie y tampoco de Dios. Se alinean con aquellos escribas y fariseos hipócritas que se bastaban a sí mismos y que se creían los sabiondos superiores a todos los demás capaces de guiarlos y orientarlos. Son tan ciegos que no son capaces de ver sus propios errores, falsedades e hipocresías.

Esa debe ser nuestra norma, caminar con la mirada siempre levantada y fija en el Señor. Él es el verdadero y único Camino, Verdad y Vida, y solo en Él podemos encontrarnos, renovarnos y perfeccionarnos en nuestro camino para no caer en la hipocresía, en la mentira, en la vanidad y el engaño de creernos mejores que los demás. Simplemente siervos y amigos. Nada más.

domingo, 27 de agosto de 2023

SABEMOS POR LA PALABRA DE DIOS QUE EL PODER DEL INFIERNO NO DERROTARÁ A LA IGLESIA.

Esa es nuestra confianza y de donde brota nuestra fuerza. Aparentemente podemos pensar que el mundo, demonio y carne conseguirán la victoria sobre la fe en Jesús de Nazaret, el Señor e Hijo amado y predilecto del Padre. Eso parece que se va fraguando en el mundo que vivimos hoy, por la fe, nuestra fe se apoya en la esperanza del Infinito Amor de Dios y de su Palabra: (Mt 16,13-20): En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesárea de Filipo, Jesús hizo esta pregunta a…  Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella…

En esa Palabra ponemos todas nuestras esperanzas y de ella sacamos toda la fuerza para vivir el amor, precisamente a esos enemigos que tratan de poner el mundo patas arriba y de espaldas a su Creador. Nuestra plena confianza en el Señor nos irá transformando y fortaleciendo hasta el punto de resistir esas amenazas y tentaciones con las que los enemigos del alma – mundo, demonio y carne – tratan de seducirnos.

Y es precisamente en la Iglesia donde encontramos esa fortaleza para no dejarnos vencer ni permanecer caídos. Conscientes de nuestras debilidades y caídas sabemos que por la Misericordia Infinita de Aquel que ha entregado su Vida por la nuestra estamos redimidos y salvador. Y en ella encontramos el perdón de nuestros fallos y pecados para levantarnos y perseverar.

Pedro nos da testimonio y ejemplo para confiar en esa mirada misericordiosa del Señor y nos fortalece para no desfallecer y sostenernos firmes en la fe de su Palabra. Por eso, a pesar de las derivas del mundo y de lo mal que pueda parecernos, sabemos que un día todo será puesto bajo el poder y a los pies del Señor, Rey del Universo.

sábado, 26 de agosto de 2023

UTILIZAN LA LEY EN SU PROPIO PROVECHO

Cuando leemos el Evangelio pensamos, quizás irremediablemente, que leemos cosas del pasado y situaciones que fueron de un tiempo pero que ahora no se corresponden con los nuestros. ¡Qué equivocados estamos si pensamos así! ¿No nos damos cuenta de que lo que vivimos hoy es idénticamente parecido a lo de ayer? Nuestro políticos de hoy hacen lo mismo que aquellos escribas y fariseos. Utilizan la ley – hoy la Constitución – para beneficio propio. Cambian las leyes según les convengan.

Y Jesús denuncia todas esas mentiras y trampas. Una buena y sincera meditación de este evangelio del sábado nos compromete a nosotros hacer lo mismo, denunciar todo lo que se está haciendo a espaldas de la ley.

Hipócritas que viven de la demagogia y las apariencias. Se presentan como defensores de los pobres y viven como reyes en suntuosas casas – casi palacios – y a todo tren. Se pasean con fastuosos coches, aviones, vestidos y joyas y se banquetean incluso hasta saltándose la ley. Y luego cargan sobre los hombros de los demás unos fardos que ellos mismos no están dispuestos a mover.

Son vivos retratos de aquellos que también vivieron en la época de Jesús. Y nosotros no podemos permanecer callados. Debemos denunciarlo y darlo a conocer al pueblo con todas nuestras fuerzas y proponer la fraternidad, la igualdad en dignidad y derechos, la verdad y el amor. Precisamente, el Reino de Dios. Un Reino que debe estar siempre en constante revisión porque la lucha es diaria y, al menor descuido, podemos bajar los brazos y dejarnos seducir por esas prebendas, lujos, tentaciones y poder que otros nos ofrecen con el propósito de que miremos para otro lado, cerremos nuestra boca y hagamos silencio en nuestro corazón apagando su fuego. Nunca olvidemos que camina y está con nosotros el Espíritu Santo.

viernes, 25 de agosto de 2023

UN AMOR A DIOS UNIDO AL AMOR AL PRÓJIMO

No hay vuelta de hoja, si quieres y confiesas amar a Dios tendrás que amar al prójimo. Lo primero es reconocerlo y creerlo, y lo segundo será ponerlo en práctica. Esto segundo ya es más difícil y solo nunca podremos. Para ello necesitamos la acción del Espíritu de Dios que para eso ha bajado a nosotros en la hora de nuestro bautismo.

Por tanto, no tengamos miedo. La consigna está clara:  Amar a Dios implica amar al prójimo. Visto de otra manera:  sin amar al prójimo olvídate de engañarte a ti mismo porque no estarás, por muchas apariencias que hagas, amando a Dios. El camino es por tanto amar al prójimo. ¿Acaso no piensas que si Dios te lo manda es porque con su ayuda puedes cumplirlo? ¿Crees que Dios, tu Padre Bueno, te va a mandar algo imposible?

La cuestión es que para ti si es imposible, pero para Dios no. Unido a Él podremos amar al prójimo. Y ese es el reto, caminar unido al Señor y en constante esfuerzo y petición para que ablande nuestro endurecido corazón y nos dé la fortaleza, la voluntad y la sabiduría de amar al necesitado. Sobre todo al que sufre.

En esa esperanza caminemos sin miedos y confiados en que el Señor nos dará ese corazón generoso, empático y misericordioso para que podamos amar al prójimo tal y como nos ama el Señor. Pero no paremos de pedírselo, de intentarlo, de esforzarnos y de perseverar en ese empeño de amar a nuestro prójimo, sobre todo al más necesitado.

jueves, 24 de agosto de 2023

UN ISRAELITA DE VERDAD

Se supone, y es lógico deducirlo en la Persona de Jesús, que sabía quien era Natanael, asociado por la tradición a Bartolomé, considerado un israelita de verdad, tal y como se dice en la cita evangélica. Y tal y como sucedió con el propio Natanael, también nosotros nos asombramos de que Jesús nos conozca y sepa nuestros más íntimos pensamientos y deseos.

Era pensamiento común a todo israelita el considerar que de Galilea no es tierra de profetas. Natanael pensaba así y Jesús conocía, como judío que era, esa forma de pensar y considerar de los israelitas. A veces nos asombramos por situaciones tan sencillas para Jesús pero difícilmente comprensivas para nosotros. Y digo a veces porque cada día suceden muchas de estas cosas que no apreciamos ni advertimos. Vivimos con los ojos cerrados espiritualmente y solo vemos las cosas materiales que nos rodean.

Seguro que el Señor está a tu lado y no te das cuenta. Quizás en un momento desafortunado, enfermedad o circunstancias de peligro tus ojos se abran y veas, como le pudo ocurrir a Natanael, a Jesús. Quizás puedas llegar a pronunciar sus mismas palabras: «Rabbí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel». Y sería muy bueno que a partir de ese momento tu compromiso sea firme con la asistencia del Espíritu Santo. Y digo firme porque el camino está lleno de peligros, de seducciones, de caídas y de amenazas.

Para eso, para levantarnos que es nuestra lucha diaria, tenemos los sacramentos, especialmente la reconciliación – confesión – y la Eucaristía. Con ellos nos fortalecemos para superar nuestras caídas, nuestros fallos y pecados y volver, puestos en pie, a iniciar el camino. Y nunca olvidar que la Misericordia de nuestro Padre Dios es Infinita.

miércoles, 23 de agosto de 2023

¿DÓNDE BUSCAS TU FELICIDAD?

Ahí puede estar nuestro error, creer que el gozo, la paz, la seguridad y, por supuesto, la felicidad está en el dinero que da poder y seguridad. ¿Acaso no has advertido que los poderosos no son felices? Nadie podrá descansar en el dinero ni en el poder. Ambos son caminos de perdición y vacío. El mundo y la experiencia nos lo están diciendo a cada momento, ¡abre los ojos!

El gozo de la retribución de aquellos jornaleros no está en el salario recibido tanto los de la tarde como los primeros de la mañana. El gozo es sabernos en manos de un Padre bondadoso, bueno y misericordioso que quiere que todos sus hijos sean felices. No te fijes en la cantidad de horas de trabajo y su correspondencia material, sino en la Infinita Misericordia y Bondad de tu Padre Dios.

No te fijes en el traje de los demás, aprecia, valora y goza de tu traje hecho a tu medida. Con él te basta y en él te llenas de gozo y felicidad eterna. ¿O es que tratas de ponerle reparos a la Infinita Bondad y Misericordia de tu Padre Dios? ¿No te basta con alcanzar tu propio gozo y felicidad? Quizás tendremos que escudriñar dentro de nuestros corazones endurecidos y analizar nuestras impuras y mal intencionadas intenciones, valga la redundancia.

Solo la idea de trabajar en la Viña de un Amo bueno, bondadoso y misericordioso nos hace olvidar el salario y gozar de la alegría de estar en la Viña que solo sentirnos en ella nos llena de paz, gozo y eterna alegría.