sábado, 6 de octubre de 2012

LA ALEGRÍA NOS PUEDE DESBORDAR...

 Evangelio: Lc 10, 17-24 Volvieron los setenta y dos

y ser llama de unos días. Ocurre que cuando todo sale al pedir de boca se nos llena el corazón de alegría y entusiasmo. Todo reluce como el sol y nos sentimos fuertes, victoriosos, dichosos y llenos de júbilo. Pero también ocurre que ese mismo júbilo nos puede traicionar.

Pronto perdemos las referencias y nos sentimos fuertes creyendo que somos fuertes. Dejamos en el olvido la acción del Espíritu Santo y la oración, y pensamos que nuestra alegría nos viene de nuestras capacidades y acciones liberadoras. Nos sentimos bien porque hacemos bien dejando a un lado de donde nos viene esa capacidad y fuerza para hacer bien.

Jesús nos recuerda que no apoyemos nuestra alegría en el sometimiento de los espíritus, sino porque nuestros nombres están inscritos en el Cielo. Esa es nuestra fuerza y nuestro júbilo. Porque hemos sido elegidos y enviados, y porque libremente hemos, por la Gracia de Dios, aceptado ese reto. Eso es lo que importa y lo verdaderamente grande.

¡Señor!, enséñanos a ser mejores, a descubrir que todo el mérito es tuyo y que nosotros somos simples y humildes servidores. No permitas engreírnos y llevados de nuestra suficiencia abandonemos tu mediación y tu Gracia. ¡Sálvanos, Señor, de toda tentación de creernos suficientes! Amén.

viernes, 5 de octubre de 2012

¿QUÉ FÁCIL ES PEDIR, SEÑOR?

 Evangelio según San Mateo 7,7-11. Pidan y se les dará; busquen y...

Sí, se hace fácil cuando se trata de pedir, pedir todo aquello que necesitamos, pero empieza a ser algo más difícil cuando se nos exige discernir qué necesitamos. Porque pedir sabemos todo, incluso cosas que no vamos después a necesitar; incluso cosas que nos van a sobrar y que posiblemente desperdiciemos.

Incluso cosas que guardaremos pensando en nuestras seguridades del mañana y que negaremos a otros que hoy las necesitan. ¡Sí, verdaderamente pedir es bastante fácil! Y es que cuando las cosas no nos cuestan no nos importan tanto y ni siquiera le damos mucho valor. 

Sin embargo, Jesús habla de otra forma de pedir, una forma más responsable, más solidaria, más mirando a las necesidades de otros o para servir a los otros. Pedir para cumplir su Voluntad; pedir para tener la capacidad de amar a los demás; pedir para favorecer y establecer el Reino del Padre aquí en esta tierra. 

Y ese pedir en clave fraterna será correspondido, está asegurado, no se resistirá el Padre.

Ahora se nos antoja que el pedir al estilo de Jesús es, no difícil, sino muy difícil. Así pedía Él mismo, no hacer su voluntad, sus ideas, sus preferencias, sino tu Voluntad Padre: "Hágase tu Voluntad y no la mía". Las mismas palabras que pronunció aquella joven judía elegida para ser Madre de Dios. María, que con su "Sí" dejó pasar la Luz que alumbra al mundo.

¡Padre!, enséñanos a saber pedir, a pedir olvidado de mí; a pedir desprendido de mí; a pedir pensando en el otro y para el otro; a pedir fortalece, sabiduría, paz y amor para cumplir tu Voluntad, dejando la mía en segundo plano. Danos tu Gracia para hacer realidad esa buena intención que se esconde dentro de nuestro corazón. Por nuestro Señor Jesucristo que Vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.

jueves, 4 de octubre de 2012

DESPRENDIDOS PARA PROCLAMAR...

 Evangelio según San Lucas 10, 1-12 (El Maestro envía a otros setenta y

porque sólo libres podemos hablar en verdad y justicia. Y esa misión no necesita de nada que la pueda atar y esclavizar. Sólo necesita estar injertada en la Verdad, El Camino y la Vida, es decir, en Xto. Jesús.

Somos profetas, sacerdotes y reyes desde el momento que hemos sido bautizados. Y, por el Bautismo, estamos comprometidos a dar testimonio y fe de nuestro compromiso. Un testimonio y una fe adquirida libremente y profesada de igual manera. No se puede imponer sino proponer.

Proponer que todos los hombres queremos ser felices y eternos es precisamente proclamar lo que todos los hombres buscan. Por eso, consciente y sabedores de esa realidad, nuestra misión es, si cabe, más exigente y más obligada proclamarla.

Somos pocos, las mies es mucha y los obreros pocos, pero mantenemos la ilusión y la esperanza de que los hombres descubran esa realidad que buscan. Sí, se hace necesario no llevar alforja ni bolsas ni sandalias... porque demasiada carga puede inmovilizarnos, distraernos y confundirnos. Es imprescindible ir ligeros, despegados y desprendidos.

Porque se hace fundamental ser libre, y la libertad pasa primero por desprendernos de todo aquello que impide tanto llevar como dar a conocer a Jesús. Sólo Cristo es necesario y todo lo que no respire a su frescura y olor está sobrando. Evangelizar es llevar a Cristo en el corazón, y llevándolo lo transmitirás.

Danos, Señor, la fuerza y la sabiduría de, viviendo en Ti llevarte a los demás que se cruzan en nuestra vida. Amén.


miércoles, 3 de octubre de 2012

¿HASTA DONDE LLEGA MI FE?

 Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 9, 57-62
Porque nos comprometemos con demasiada ligereza y entusiasmo, pero llegado el momento le decimos a Jesús que primero voy a despedirme de los de mi casa o enterrar a mis padres. O nos arrugamos el rostro cuando Jesús nos responde que el Hijo del Hombre no tiene guarida ni madriguera donde reclinar su cabeza.

Y es que decimos o creemos tener fe, pero luego no vivimos de acuerdo con esa fe. Nos sentimos preocupados, inseguros y con miedos ante todas las cosas que la vida nos depara. Sí, es natural y lógico que sintamos inseguridades y temores, pero también debemos de confiar en nuestro Padre Dios.

Jesús nos lo testimonia con su vida. Pone toda su confianza en su Padre, y ante las cirucunstancias y abandono de sus amigos, no desespera y confía en la protección y promesa de su Padre. ¿Confíamos nosotros en Él de esa manera? Creo que no. Al menos esa fue la sensación que tuve esta mañana, y me dije: ¡Qué poca fe tengo! 

Y es que el menor riesgo o movimiento suscita en nosotros muchos miedos, comodidades y... Y le ponemos condiciones a nuestra fe. Hasta el viaje a Santander nos cuestiona y nos inmoviliza. Salir de nuestro particular habita nos cuesta mucho. Sentimos miedo ante el riesgo de no encontrar madriguera o algún lugar seguro donde reclinar la cabeza.

Ante todo eso, sólo me postro ante ti,Señor, para pedierte con todas mis fuerzas que me aumentes mi fe, pero una fe dispuesta a arrojarse en tus brazos y confiar plenamente en Ti. Una fe que me inyecte las fuerzas de salir a campo abierto sin temor porque sé de quien me fío. Amén.

martes, 2 de octubre de 2012

POR CAMINOS DIFERENTES...

 Evangelio San Lucas 9,51-56.


recorren vidas diferentes, pero aun siendo diferentes, cada una tiene aplicaciones buenas aunque diferentes, a pesar de que aparentemente se muestran contrarias y opuestas. Eso ocurre cuando los discípulos enviados por Jesús anticipadamente a preparar posada en el camino hacia Jerusalén no son bien recibidos por ese propósito de dirigirse a Jerusalén.

Y es que ocurre que muchas veces, a pesar de nuestra voluntad o tristeza por pensar que hacemos mal las cosas, cumplimos una misión que es necesaria y que tiene una segunda aplicación muy buena para otros. No nos damos cuenta que nuestra presencia en muchos lugares, cansada, desvalorada y desvirtuada por nosotros mismos, es el sostén, la virtud o atracción que a otros, por la Gracia de Dios, sostiene y ánima.

Descubrimos el verdadero sentido de la comunidad; descubrimos que nuestra presencia y servicio dan su fruto, sirven para despertar y mover a otros, es la razón de la que se sirve el Espíritu Santo para suscitar inquietudes, esperanzas, movimientos...etc.

Observemos en Blogueros con el Papa, no quiero dar nombres, como hay muchos servicios que permanecen firmes, que trabajan y se preocupan por juntarnos, por avivarnos, por provocar cercanías, esperanzas, fraternidad, amor... Son ellos y ellas los que, cada uno en su puesto, hacen el milagro de Blogueros con el Papa. El Padre Fray Nelson lo compartía en su acertada reflexión.

No estamos ahí por puro capricho o accidente. Estamos porque el Señor nos ha llamado y el Espíritu Santo nos guía. Experimentemos que nuestra labor, la de cada uno, por sencilla que sea, es una piedra que el Señor manda, envía a avisar que llega, que está entre nosotros. El II Encuentro de Blogueros con el Papa, puede ser una de esas piedras, y en ese envío, tú tienes tu labor, una labor muy importante.

Señor, tomas mis manos, mis inútiles manos, y dame la sabiduría, la voluntad, la humildad de dejarme manejar por tu Amor. Amén.

lunes, 1 de octubre de 2012

LOS MÁS INDEFENSOS SON...

 SER SENCILLO Y HUMILDE, EL CAMINO PARA...


los niños, son los últimos de la familia y los más necesitados; los niños necesitan a sus padres o protectores, pues están en sus manos y dependen totalmente de ellos. Los niños no son capaces de subsistir. Los niños necesitan el amor de sus padres.

Los niños se fían de sus padres, se fían también de otros. Por eso son engañados, son vulnerables y presas fáciles para aquellos que quieren aprovecharse de ellos. Los niños necesitan amor y cuidados que demandan a los padres. 

Por eso, en la medida que seamos como niños estaremos necesitando el Amor de nuestro Padre. Y ese Amor nos será dado, porque nuestro Padre Dios es lo que desea y así lo ha dispuesto. Por eso, para entrar en el Reino de los Cielos tenemos que comportarnos como niños. Niños necesitados de todo que, porque carecen de todo, están desprendidos y son capaces de amar.

No perdamos la paciencia de permitir que todos aquellos que luchan y actúan como niños y defiende la verdad, a pesar de no estar junto a nosotros, también están en el camino de Dios, pues todos aquellos que no se oponen a su Voluntad, es más, la proclaman y la defienden, están con Él.

Permítenos, Señor, pensar como niños y tener un corazón de niños, porque son los niños los que guardan la verdad con un corazón desprendido y generoso y se manifiestan abiertos y sin dobleces. Amén.