sábado, 28 de septiembre de 2024

LA FELICIDAD SE ESCONDE EN EL COMPARTIR

Nada que no se comparta te dará alegría y gozo. La vida se hace gozo, felicidad y eternidad en la medida que la entregues y la compartas. Ese fue el anuncio de la Buena Noticia que trajo Jesús, y que lo testimonió con su Vida y Obras. El resumen de su Vida fue: «Un Amor Misericordioso hasta entregarse en una muerte de Cruz».

Y así lo dijo, una y mil veces, a sus apóstoles. El Evangelio de hoy así lo expresa: (Lc 9,43b-45): En aquel tiempo, estando todos maravillados por todas las cosas que Jesús hacía, dijo a sus discípulos: «Poned en vuestros oídos estas palabras: el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres». Pero ellos no entendían lo que les decía; les estaba velado de modo que no lo comprendían y temían preguntarle acerca de este asunto.

Ahora podemos preguntarnos: ¿Lo entendemos nosotros, o respondemos como los apóstoles? Tu, también yo, tenemos la palabra y la respuesta.

viernes, 27 de septiembre de 2024

UNA META: LA CRUZ

Es evidente que lo lógico y de sentido común es cerrar los ojos y oídos ante tal cruenta propuesta. Tener como meta un camino que termina en la cruz no es de buen gusto para nadie, pero, en este caso es el camino correcto. Y Jesús, que ha venido para entregar su Vida en la Cruz, quiere que sus discípulos lo sepan. No quiere ningún seguimiento equivocado y con otro tipo de meta.

También a ti, en este caso la Iglesia, te propone lo mismo. Fiel a las enseñanzas de Jesús, su fundador, la Iglesia transmite las enseñanzas de nuestro Señor Jesús proponiendo el camino que Jesús recorrió y sufrió. Y lo propone porque ese es el mensaje de la Buena Noticia: Jesús, el Hijo de Dios, muere por todos nosotros para redimirnos y librarnos del pecado entregando su Vida en una muerte de Cruz. Y Resucita al tercer día.

Hoy, ya en el siglo XXI, el mensaje de la Buena Noticia es el mismo, y es eso lo que proponemos y anunciamos, precisamente en esta página, todos aquello que formamos la Iglesia tras recibir al Espíritu Santo, en la hora de nuestro bautismo.

jueves, 26 de septiembre de 2024

LA CURIOSIDAD DE HERODES

A veces nuestra curiosidad nos empuja a buscar y tratar de conocer a alguien, o a algún acontecimiento. Supongo que dependiendo del tipo de curiosidad que se tenga, así será la forma de buscar y conocer lo que se busca. Según nos dice el Evangelio, Herodes busca por simple curiosidad a Jesús. Quería confirmar lo que se decía de Él y, al mismo tiempo, pasar un rato divertido viéndole hacer algún milagro de los que oía hablar.

Esto puede darnos pie para, también nosotros, preguntarnos que clase de curiosidad podemos tener. La de conocer a Jesús por el simple hecho de conocer su grandeza, historia y milagros, o porque creemos que es el Hijo de Dios, el Mesías enviado a anunciarnos el Infinito Amor Misericordioso de Dios, y a decirnos que es nuestro Padre y quiere liberarnos del pecado y compartir su Gloria eterna con nosotros.

¿Qué Jesús buscamos? ¿Y cuál es nuestra motivación para buscar un encuentro con Él? Dar repuesta a estas preguntas serán la clave para iniciar un búsqueda seria y profunda que cambie el rumbo de nuestra vida.

miércoles, 25 de septiembre de 2024

UNA IGLESIA QUE CAMINA

Desde que tú eres Iglesia – y lo eres desde el instante de tu bautismo – estás en movimiento. Porque, donde quieras que vayas, tú – que eres Iglesias – la llevas a todas partes donde tú te presentes. Y, sucede todo lo contrario si tú, aún siendo Iglesia, no vives como miembro de la Iglesia. Puedes estar en muchos lugares, pero no llevas a la Iglesia contigo.

La Iglesia es itinerante por naturaleza porque lleva la Palabra a todas partes. Ha nacido y fundada por nuestro Señor Jesús para anunciar la Buena Noticia en todas partes y llevar la Palabra a todos los lugares. Y lo hace a través de sus miembros, que viven, que se mueven y caminan en todas partes del mundo. Y muchos son también que lo recorren anunciando la Palabra de Dios.

Pero, tú, con tu vida, tu palabra y testimonio, también llevas esa Palabra de Dios a todos los lugares por donde pasas, donde vives y donde convives y vives. De ahí la necesidad de ser testigos y fieles seguidores de Jesús. De ahí el contacto necesario de cada día a través de la oración y los sacramentos con el Señor. Y, de ahí, la imperiosa necesidad de estar disponible y abiertos a la acción del Espíritu Santo.

martes, 24 de septiembre de 2024

UNA ESCUCHA HASTA LO MÁS PROFUNDO DEL CORAZÓN

Todo palabra que se escucha abierto a que llegue al corazón, cambia, transforma y da un giro nuevo a tu vida. Porque, cuando la palabra escuchada penetra hasta lo más profundo de tu corazón, tu vida se revuelve, se inquieta, se mueve y trasciende más allá de lo que está delante de sus ojos.

Jesús propone romper barreras que limiten tu libertad. Propone caminos de riesgos que exijan perdón, misericordia y abiertos a la libertad. Propone límites insospechados e imprevisibles que rompan con toda tradición, costumbre, propuestas y razonamientos humanos que nos encorsetan y nos limitan hasta el punto de que nos ven como fuera de sí o locos.

Jesús vivió esa experiencia de verse tomado como alguien fuera de sí. Y, efectivamente, esa era su actitud, la de Alguien que ha venido para sacarnos de nuestras comodidades instaladas en lo establecido, en la tradición, en la costumbre y en el placer de permanecer inmóvil en la seguridad de quienes no caminan a lo nuevo, a la novedad del amor misericordioso que nos anuncia Jesús.

Y no es escuchado, ni se le entiende. Incluso por sus propios familiares. Y es que sólo aquellos que conectan con Él y con su Palabra, pueden llegar a ser su padre, madre, hermanos…etc.

lunes, 23 de septiembre de 2024

¿TIENE SENTIDO PONER LA LUZ DEBAJO DE LA MESA?

Es evidente que poner un quinqué debajo de la mesa indica que quien lo hace no está bien de la cabeza. A menos que busque la oscuridad y quiera que algo pase inadvertido. Porque, el sentido común indica que el quinqué hay que ponerlo encima de la mesa para que alumbre a los que se sienta a su derredor y puedan ver y verse.

De la misma manera las buenas noticias se deben comunicar, transmitir y dar a conocer para que todos disfruten y se beneficien de ellas. ¡Cuánto más la Buena Noticia de salvación que todos, conscientes o no, buscan afanosamente! Y tú eres esa luz, que ardiendo dentro de ti, alumbra el mundo y lo sala con el sabor de la Palabra de Dios – el Evangelio – para que en él reine la Verdad, la Justicia y la Paz según la Voluntad de Dios.

Porque, Dios quiere usar esa luz que tú llevas sembrada en tu corazón para iluminar a un mundo que ha de despejar sus sombras. Todo, verdad o mentira, emergerá al final, y todo se sabrá. Por tanto, al que tiene se le dará, pero al que no tiene, o ha ocultado, matando esa luz que lleva dentro, se le quitará, incluso hasta lo que cree tener.

domingo, 22 de septiembre de 2024

SEGUIR A JESÚS TEMA DE CONFLICTO

No hay otro camino cuando tratas de vivir y defender la verdad. Jesús, que es el Camino, la Verdad y la Vida trae conflictos y sufrimientos. Seguirle y vivir en su Palabra nos trae conflictos y luchas con todos aquellos que no quieren la Verdad sino su verdad. Por consiguiente trataran de quitarnos del medio.

Las dos lecturas de hoy domingo: Sabiduría 2, 12. 17-20. y Santiago 3, 16 -4, 3 reflejan lo que está pasando ahora mismo en la actualidad. La Iglesia es perseguida y la quieren quitar del medio. Estorba su Palabra, los valores que proclama y defiende y, como a su fundador, nuestro Señor, Jesús, se la quiere quitar del medio. En muchas naciones se le persigue y se legaliza el derecho a profanarla, a insultarla y ridiculizarla.

Está claro que los que seguimos al Señor estamos destinados a esto, a la lucha diaria por defender la verdad. Pero, una lucha desde la serenidad, la misericordia y la paz. Una lucha y defensa de la Verdad sabiendo que Él, Camino, Verdad y Vida, está con nosotros, nos acompaña y nos dará esa Vida Eterna y gozosa a la que aspiramos.